Skip to main content

El rol del tutor en los EVA

La importancia de los entornos virtuales de aprendizaje en el progreso de las nuevas tecnologías en el área educativa benéfica las funciones del docente, enfocándose hacia nuevas evoluciones enfocadas innovación en la actitud y a prepararse para tomar el reto de declinar al papel de transmisor de información para convertirse en mediador pedagógico.

Para Gros (2004), un entorno virtual de aprendizaje corresponde a la creación de materiales informatizo de enseñanza-aprendizaje, basado en un sistema de comunicación por un computador, el diseño de un entorno para la formación deberá tener ciertas características específicas que se menciona a continuación:

  • EVA diseñando con una finalidad formativa: Se debe fortalecer un las investigaciones relacionadas con la información.
  • EVA en un entorno social: Mucha interacción social.
  • El espacio social debe estar representado explícitamente.
  • Los estudiantes son activos y actores.
  • Las EVA no están restringidos a aprendizaje a distancia.
  • Integración de tecnologías y enfoques pedagógicos múltiples.

El papel del tutor en los entornos virtuales es indispensable para desarrollar y potenciar el aprendizaje de los estudiantes, de ahí la trascendencia de que el perfil docente sea apropiado para el ejercicio de sus funciones y la importancia de la constante actualización docente que permita el entrenamiento de las competencias y habilidades que se buscan impulsar en una mediación académica eficaz en los ambientes virtuales. Este trabajo analiza el papel del tutor virtual y sus principales retos en la acción tutorial durante el diseño y progreso de cursos en línea, especialmente en la tutoría.

Como menciona (Jonassen, 2000, p. 242), en un entorno constructivista de aprendizaje, un buen tutor motiva a sus alumnos a analizando sus presentaciones, dando consejos y respuestas para estimular su reflexión sobre lo aprendido, de igual manera mención a 4 forma de tutorías:

  • Proporcionar Pautas motivadoras.
  • Control y regulación del rendimiento de los participantes.
  • Estimular la reflexión.
  • Perturba el diseño.

De esta manera el rol que debe tener un tutor en un EVA, se puede clasificarse en tres categorías diferentes que se mencionan a continuación:

  1. Diseño y organización: son los aspectos del diseño pedagógico para desarrollar un rol adecuado, mientras que la organización son las decisiones tomadas para adaptarse a los cambios durante el proceso formativo para el aprendizaje.
  2. Facilitar el discurso: Como el tutor desempeña una función clave en el momento de facilitar el discurso, es necesario regular su presencia para garantizar la autogestión de la comunicación.
  3. Enseñanza directa: El tutor en línea, por consiguiente, combina elementos de enseñanza, facilitador y organizador de la comunidad

Los tutores requieren de una serie de habilidades y cualidades para cumplir con su función: habilidades especiales para preparar y presentar un programa de estudios interactivo y participativo de verdad, así como para facilitar y gestionar la participación.


Éstas se presentan en los cuatro ámbitos antes mencionados: pedagógico, social, técnico y administrativo. Sin embargo, tener estas cualidades no garantiza que un buen profesor presencial se transforme en un buen tutor virtual, es imprescindible además formación y práctica.


Para concluir es de suma importancia tener el tutor es vital para el éxito de las experiencias formativas en entornos virtuales de aprendizaje, por esta razón es necesario que tome conciencia de su nuevo rol y para desarrollar nuevas habilidades en estos entornos virtuales de aprendizaje.

Silva Quiroz, J., (2010). El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje. Innovación Educativa, 10(52), 13-23.




Comments

  1. El trabajo cumple con las características que debe tener el resumen, el formato que empleo y el cambio de tamaño de la letra capta la atención del público, así mismo la información esta muy bien organizada, pero una de mis sugerencias es cuidar el interlineado.
    A mi compañero Vrigilio le asigno como puntaje 8 puntos.

    ReplyDelete
  2. El trabajo cumple con los requisitos necesarios que debe tener un resumen, la información precisa y bien organizada, así mismos el tamaño de letra que utiliza capta la atención del público al leerlo. Pero una de las recomendaciones es cuidar el interlineado del texto
    Mi puntaje asignado para el compañero Vrigilio es 8 de 8.

    ReplyDelete

Post a Comment